EL REAL CLUB DE GOLF LAS BRISAS fue fundado por D. Jose Banus en 1968 con el nombre de «Club de Golf Nueva Andalucía».
Él sería su primer Presidente hasta 1981.
___
Para su diseño eligió al americano Robert Trent Jones, considerado ya entonces como uno de los mejores diseñadores del mundo de campos de golf. Acababa de construir el campo de Sotogrande y, posteriormente a Las Brisas, diseñaría también Los Naranjos y Valderrama. El recorrido de este club de Marbella presenta múltiples obstáculos de agua: hay diez lagos artificiales alimentados por dos arroyos. Los greenes, en su mayoría elevados, están muy protegidos por bunkers. El resultado del trabajo de Robert Trent Jones, que hoy seguimos disfrutando, fue verdaderamente notable y original, consiguiendo un campo difícil y atractivo. También fue original en el césped empleado: “Bermuda” en las calles y “Pencross Bent” en los greenes, especies inusuales en Europa en los años sesenta; la consecuencia de todo ello es un trazado que requiere jugar un golf de precisión. Como opinión de grandes jugadores de golf podemos reflejar la de Paul Azinger (EE.UU.): “Las Brisas no tiene un mal hoyo. De hecho es uno de los mejores campos en los que he podido jugar”.
Como complemento al original diseño, D. José Banús encargó la jardinería y el arboretum del campo al inglés Gerald Huggan, que acababa de regresar de Kenia donde había diseñado los jardines de Nairobi, gran especialista en plantas subtropicales. En Las Brisas podemos disfrutar de su trabajo e imaginación. Aquí se encuentran representados árboles de todos los continentes, así: especies de África como el Castaño del Cabo y las Acacias Espinosas, de Asia el Laurel de la India y la Higuera de Mysore, de América el Palo Borracho y el Fresno Verde de Méjico, de Australia la Acacia Negra y el Transparente, junto a múltiples especies de palmeras y árboles mediterráneos que conviven en gran armonía, convirtiendo nuestro campo en un auténtico jardín botánico.
Inaugural Championship | 1970
En los siguientes diez años nuestro Club se transforma en un Club abierto, que sirve a la promoción turística de la zona Málaga Golf, recibiendo numerosos visitantes, pasando por Las Brisas 44.000 jugadores en 1975. En 1981 el grupo Banús vende el campo a los empresarios Herman Sauer y Juan Romero que deciden su transformación en un Club privado; para ello constituyen la sociedad Campogolf, S.A. poseedora de los activos del Club y se emiten 1.320 acciones de la misma. Se mejoran las instalaciones del Club y del campo de golf. En 1983 se celebra de nuevo en el Club, el Open de España, constituyendo un gran éxito deportivo. Lo gana el irlandés Eamon D’Arcy, quedando segundo el español Manuel Piñero; éste y José María Cañizares lograron igualar el record del campo. En 1983 y tras este período de consolidación como Club privado, deja la presidencia Herman Sauer, convocándose elecciones en las que sale elegido D. Antonio de Fortuny como Presidente. En los años siguientes, especialmente de 1985 a 1991 nuestro Club es sede de las más importantes competiciones nacionales e internacionales como las Copas Internacionales de SS.MM. El Rey y La Reina, Open de España, Copa de las Naciones y Copa del Mundo.
El Open de España celebrado en 1987 fue brillantemente ganado por Nick Faldo, seguido a dos golpes por Severiano Ballesteros. Éste batió el record del campo en el ProAm jugado el día anterior a la competición. La Copa del Mundo se jugó por segunda vez en Las Brisas en 1989 resultando vencedor el equipo australiano formado por Peter Fowler y Wayne Grady y subcampeón el equipo español formado por José María Cañizares y José María Olazábal. Las Brisas, durante esos años, alcanza con sus equipos y representantes excelentes resultados deportivos, especialmente dentro de Andalucía.
Actualmente Las Brisas tiene unos 1.225 socios, de mas de treinta nacionalidades distintas, y su carácter privado hace que solo se den unos pocos green fees de visitantes cada año.
Disfrutar de uno de los mejores campos de golf en España.
Golf bajo el sol en Andalucía.
___
Uno de los campos de golf en España diseñado por Robert Trent Jones (padre), cada hoyo del Real Club de Golf Las Brisas ha sido cuidadosamente estudiado para que guste a la vista y al mismo tiempo sea capaz de retar incluso al jugador más veterano. Numerosos obstáculos de agua y prudentes búnkeres se combinan con ángulos sutilmente abruptos que sugieren una planificación cuidadosa y la necesidad de dar buenos golpes para poder conseguir las puntuaciones más bajas.
Antes de su muerte en el año 2000, a la edad de 93 años, Robert Trent Jones diseñó y remodeló más de 400 campos en 45 estados de los Estados Unidos, y 35 países de todo el mundo, lo que le convirtió en uno de los diseñadores de campos de golf más prolíficos del siglo veinte. Real Club de Golf Las Brisas es un campo de golf en Andalucia donde los jugadores pueden disfrutar de una de sus mayores creaciones, donde ha sabido llevar a la práctica las muchas filosofías de diseño que le llevaron a hacerse un sitio en el portal de la fama del mundo del golf.
Citas del libro «Golf’s Magnificent Challenge» «El magnífico reto del golf» escrito por Robert Trent Jones y Larry Dennos:
Mi filosofía ha sido siempre que cada hoyo debe ser un par difícil y un bogey fácil. Todos los campos deben suponer un reto, pero siempre debe ser divertido jugar en él.
Un gran campo debe ser una fuente de placer para el mayor número de jugadores…debe dar al jugador de golf medio una oportunidad justa, al mismo tiempo que exige lo máximo del jugador más experimentado.
Nunca hagas que un campo sea tan castigador que un golfista que no sea un gran jugador tenga que usar demasiados golpes y se sienta tan avergonzado y frustrado, que deje de jugar. Ellos son el juego.
Un golpe perfecto deber recibir una recompensa. Un golpe ligeramente fuera de su objetivo debería ofrecer al jugador alguna dificultad para ejecutar el siguiente. Un mal golpe debería llevar consigo un castigo, forzando al jugador a dar un golpe hábil para recuperarse.